Jesús Luzarraga, «El Benedictus (Lc 1,68-79) a través del arameo», Vol. 80 (1999) 305-359
This is the first translation of the Benedictus into Palestinian Aramaic of the time and it casts some light on certain features of the hymn which seems steeped in the biblical culture that surrounds it, not surpassing it but differing from the MT and the LXX in the details of its modes of expression, nor showing signs of dependence on any particular Greek literary trend. There may be an Aramaic background to this hymn for it is capable of faithfully rendering the sometimes irregular Greek and fits in well with the contents and forms of the prayers of its time and with the requirements of poetry. All its lines together make up one ode to God into which good wishes called down upon a child are inserted.
En efecto aquí S (y P) traduce el binomio en cuestión como )Yx8d )(dM identificando "salvación" con "vida" en línea con la dinámica: vida > mantener en vida > curar > salvar. La ecuación de salvación con vida la hace S siempre (cf. vgr. v. 69), aunque no caiga bien con el sentido del contexto (cf. vgr. v. 71). Esta equiparación, más que a una teologización129 explicable en algo puntual, responde a la permanencia en siríaco de un aramaísmo occidental130, que está presente también aquí en LP (cf. et. vgr. Lc 1,47) y en el Diatéssaron (Jn 10,9 cp. Lc 1,47; 10,28) antes que en S, y se reproduce aquí en P (cf. et. vgr. Lc 19,9 Jn 4,22; 5,34) aunque su preferencia vaya por el término habitual en siríaco-arameo para salvación (Nqrp), que es el usado siempre por H. Pero la expresión aramea "conocimiento de la vida" (yyxd (dnm)131, que se puede traducir al griego como "conocimiento de la salvación" de acuerdo con el uso de traducir yyx con sw/zein (Gn 47, 25 Sl 30,3 Pr 5,27 Est 4,11 cp. Lc 9,24 y 17,33), es un término técnico que como tal ha persistido también en el arameo oriental del mandeo bajo la forma de )yyxd )dn)m (Manda dh9aiye) y se aplica a la figura principal de la secta. Tal expresión sólo se puede entender como un nombre propio a partir de un giro recibido del arameo occidental, pues el "conocimiento" no se expresa con este término en mandeo e incluso se puede dudar de que los mandeos entendieran el significado de este nombre y de este giro con el que señalaban el conjunto de la enseñanza fundamental de su secta132. Como término técnico se recibiría ya fijado del arameo occidental. Y a este giro se puede hacer remontar también el Myyx lk#& de Qumrán (1QS 2,3 cp. Sl 111,10; 2Cr 30,22).